
El desafío de mejorar los aprendizajes de los estudiantes —y con ello, la calidad de las escuelas— ha sido objeto de investigación y teorización durante más de medio siglo. Entre los factores intraescolares de mayor influencia, el liderazgo educativo se destaca como uno de los más determinantes.
Con el propósito de acercar estos aportes a la práctica docente, se lanza el Primer Ciclo de Encuentros sobre Liderazgo Educativo, una propuesta de formación e intercambio que reúne a especialistas nacionales e internacionales en el área.
A lo largo de tres encuentros, se abordarán conceptos, metodologías y experiencias que permiten comprender cómo el liderazgo escolar, docente e intermedio incide en los procesos de enseñanza y aprendizaje, y en la construcción de comunidades educativas más sólidas.
El ciclo está destinado a docentes, directivos, supervisores e investigadores en educación de todos los niveles que deseen profundizar en una de las temáticas clave para el desarrollo educativo.
El liderazgo educativo es un área de investigación e intervención, con más de seis décadas de desarrollo de conocimiento y acumulación de evidencia empírica probada y revisada, que se propone identificar y promover prácticas que incidan en el aprendizaje de los estudiantes y su mejora. Estas prácticas de liderazgo tienen como propósito generar las condiciones organizacionales que favorecen la labor docente individual y conjunta de manera sostenida. Este fue un tema central en el Congreso y las presentaciones en los simposios sintetizan los resultados de investigaciones colaborativas realizadas en equipo con académicos de distintos países.
Agenda de encuentros
Encuentro 1. Liderazgo directivo y aprendizaje de los estudiantes
Origen, conceptos básicos y metodología de estudio. Liderazgo directivo y liderazgo distribuido. Recursos y prácticas de liderazgo.
· Disertante: Corina Lusquiños | Directora del Laboratorio de Liderazgo Educativo e Investigadora invitada UBP. Ex consultora de UNICEF y Ministerio de Educación de la Nación. Ex docente de Metodología de la Investigación (UNC).
· Fecha y hora: 9 de septiembre | 17:00 a 19:00 hs.
· Inscripción: Encuentro 1
Encuentro 2. Liderazgo docente
Conceptos básicos, metodología de estudio y prácticas. Capacidad profesional y sentido de agencia. Esferas de influencia del liderazgo docente y factor clave del liderazgo distribuido.
Disertante: Dra. Gloria Gratacós | Directora y Profesora del Máster en Dirección de Centros Educativos en la Universidad Villanueva (Madrid, España). Investigadora del International Study on Teacher Leadership.
Fecha y hora: 16 de septiembre | 16:00 a 17:00 hs.
Inscripción: Encuentro 2
Encuentro 3. Liderazgo intermedio del sistema educativo
Conceptos básicos, metodología de estudio y prácticas. Las prácticas de liderazgo de los supervisores que contribuyen al aprendizaje de los estudiantes.
Disertante: Dra. Mireia Tintoré | Profesora emérita de la Universidad Internacional de Catalunya (Barcelona, España). Editora fundadora del International Journal of Educational Leadership & Management (IJELM) y miembro del EDO Research Group (Universidad Autónoma de Barcelona).
Fecha y hora: 23 de septiembre | 16:00 a 17:00 hs.
Inscripción: Encuentro 3